‘Casa del Lector’: leer el mundo jugando

En La Casa del Lector se lee, pero no es una biblioteca. No se prestan libros y el silencio no es un requisito imprescindible. Aquí los niños entran, leen, juegan, ven películas, charlan y debaten, estudian, escuchan conciertos. Esta casa, amplia y luminosa, quiere fomentar la lectura entendiéndola como análisis del mundo. Leemos todo el tiempo, en distintos soportes y de diferentes maneras, interpretando signos que llegan de todas partes. Y lo importante es leer el mundo, da igual cómo.

Exposición

Exposición

El espacio infantil reservado es la NUBE, un enorme salón lleno de piezas, como un Lego gigante o un laberinto, que esconde librerías, cajones, pizarras y carpas de circo. A él, de momento, sólo se accede para las actividades programadas (aunque, si se diera la oportunidad, sería un excepcional sitio para estar una tarde con los peques), talleres y cuentacuentos que van siendo más numerosos en el calendario. Por ejemplo, los mayores de cinco años tienen una cita todos los domingos a las 12h, un cuentacuentos gratuito.

También hay formación, actividades y club de lectura para adolescentes y para todos los públicos. La alta demanda y la fidelidad del público está fomentando que se amplíe la oferta en el rango de prelectores (menores de tres años) pero hay que estar atento a la agenda, porque las inscripciones vuelan.

Completa la oferta el auditorio, que da entrada en la programación a proyecciones, conciertos y obras de teatro, también gratuitos. Hay wifi en todo el edificio y en la espina central, hay espacios para sentarse y mesas para escribir. También es posible obtener prestado un ebook para leer y participar en las exposiciones o en las visitas guiadas para colegios. O sentarse en un sillón, sin más. Entra a uno de los espacios más novedosos de Madrid, a ver qué se cuece.

  • Horario: de martes a viernes de 16 a 21h. Sábados de 11 a 15h. y de 16 a 21h. Domingos y festivos de 11 a 15h. Lunes cerrado
  • Dirección: MATADERO MADRID. Paseo de la Chopera, 14
  • Teléfono: 91 700 06 76

más información sobre la Casa del Lector en su web o Twitter.

*Fotos: Alber Sánchez

Comentarios de Facebook

Comentarios

    • noemi
      Responder

      Así lo pienso yo también… Espero que cuando vaya rodando más el sitio esté abierto más horas.
      Gracias por leer y por comentar!!

Deja tu comentario