Llevo meses viendo llover, nunca se me había hecho tan largo el invierno y las lluvias. Quizá porque antes no sufría el hecho de tener un niño pequeño al que tienes que encerrar tarde tras tarde en casa. Por eso, si alguna vez os desesperáis porque no sabéis qué hacer tras tantas jornadas lluviosas, acordaos de este post. Igual os saca de algún apuro mi lista de sitios donde ir a jugar cuando no para de llover.
- Bibliotecas públicas con zona infantil y bebeteca: la reciente inauguración de la biblioteca pública
municipal Eugenio Trías en la antigua Casa de Fieras del Retiro ha sacado a los medios el hecho de que estos edificios son más que meros contenedores de libros. Muchos de ellas cuentan con actividades, cuentacuentos o iniciativas infantiles de fomento a la lectura pero además, con acogedoras zonas para que los más pequeños trasteen con cuentos y otros juegos. Nosotros hemos jugado en la biblioteca Iván de Vargas pero en esta lista o en este mapa, podréis encontrar la que esté más cerca de vosotros y los recursos con los que cuenta. Horario: consultar. Precio: gratuito.
- Biblioteca Joven de La Casa Encendida: a través de Más Allá del Parque, me he enterado de la nueva
apertura del espacio de juego y prelectura para niños de 0 a 5 años que han abierto en La Casa. La sala «estará equipada con libros infantiles y mobiliario adaptado para pasar un rato divertido donde poder desarrollar la estimulación temprana para la lectura. Será un espacio híbrido entre ludoteca y bebeteca donde los más pequeños se introduzcan en la lectura disfrutando. Los niños deberán estar acompañados por un adulto», dicen en la web. Esta actividad complementa a la iniciativa Biblioteca Joven para niños de 6 a 12 años, que entre semana pueden acudir a leer o estudiar y en la tarde de los viernes, tienen cuentacuentos y otras posibilidades. Horario: sábados y domingos, 10 a 13:30h. Precio: gratuito hasta completar aforo. Los pequeños han de ir acompañados por un adulto.
- Librerías: viene a ser un poco más de lo mismo pero a veces cuentan con cafetería o están más cuidadas. Por
ejemplo, es conveniente tener apuntada la planta cuarta de Fnac Callao o la zona infantil de La Central de Callao para un momento desesperado en el centro de Madrid o un minuto de descanso y juego si se esta de compras. Los libros se pueden hojear a gusto, las instalaciones son correctas y tienen cafetería. También podéis acercaros a trastear por la trastienda de la librería Érase una Nuez, lleno de cojines, con una pizarra gigante y muchos libros para divertirse. De hecho, la idea de Nieves, la dueña, es tener una pequeña biblioteca de libros poco comunes en esa zona, de acceso libre y gratuito.
- Piletas infantiles de las piscinas públicas: otra actividad interesante puede ser mojarse pero bajo techo. Las piscinas públicas cubiertas suelen tener un vaso para peques y horario de uso libre para chapotear un rato con papá o mamá. Consulta las instalaciones que te vienen mejor en este enlace y los precios por uso aquí.
- Museos: Si, a los museos no les dan alergia los niños. Al contrario. Los hay muy llamativos para los pequeños por si mismos, como el Museo de Ciencias Naturales, el Museo de Cera (aunque a mi me da yuyu), la Casa-Museo del Ratoncito Pérez o el del Ferrocarril, de cuya estación parten los trenes temáticos de la Fresa y de Navidad.
Además por ejemplo, en el Caixa Forum hay un espacio llamado «Entrad en las exposiciones» en el que suelen tener materiales para hacer actividades relacionadas con las muestras. Aunque en la web dice para mayores de 7 años, los más pequeños pueden entrar a jugar acompañados cuando no hay actividad programada.
Otras ideas, si los nenes son un poco más grandes, es optar por las visitas guiadas y los materiales educativos para acercarse a las colecciones que aportan grandes pinacotecas como el Museo del Prado o el Museo Reina Sofía. - Cafeterías con espacio de juego libre: esta suele ser una de las opciones más aclamadas, siempre y cuando haya sitio. El plan es ideal, los padres toman algo mientras los hijos juegan tranquilamente por el espacio. Son los casos de Cups & Kids, Café Molar, Baby Deli o Magasand, enfrente del Retiro.
- Ludotecas: Suele ser una opción que se utiliza a regañadientes porque es la que supone mayor gasto y por la manía que tienen algunos padres a los parques de bolas. Sin embargo, los niños pueden disfrutar a sus anchas con monitoras que cuidan de ellos, pueden merendar y socializar un rato con otros peques. Y, en función del sitio, los padres no tienen que quedarse necesariamente mientras el niño juega. Es el caso de la ludoteca En un Lugar de Chamberí, que además cuenta con talleres de idiomas y de inteligencia emocional, entre otros. Varias personas me han hablado de Little Kingdom como un sitio agradable. Y en Grey Elephant abren los miércoles y los jueves por la tarde la Elephanteca.
- Eso sí, nunca os dejéis atrás nuestra agenda, que siempre viene cargadita de planes interesantes, llueva, truene o relampaguee. ¡Apúntate a la newsletter!
vaya entrada completa!!! qué buen resumen de todo los que ofrece Madrid en un día de lluvia! de lectura imprescindible…
y graaacias por la mención!!!!