Planes con niños 3 – 9 noviembre

Jueves 3


peek-a-booJuego. La mejor manera de aprender es jugando y Planeta Invisible (Gómez Ulla, 26 <M> Ventas) lo sabe, y también sabe que cuanto antes se familiariza un niño con un idioma, más fácil le es aprenderlo. Por eso ha organizado Peek a boo, un conjunto de actividades que, a través de canciones y juegos, acercan a los más pequeños al vocabulario, la pronunciación y la sonoridad del inglés y, a la vez, les ayudan a desarrollar sus habilidades motoras, cognitivas, creativas y sensoriales. Las actividades corren a cargo de Anastasia Mosharova, nativa y especialista en el desarrollo de talleres, juegos y espectáculos teatrales para niños en inglés. Las actividades se realizan todos los jueves a las 17:30h. Precio: bono taller (5 sesiones) 60€, mensual 40€. Requiere inscripción previa a través de info@planetainvisible.com o llamando al 91 515 76 25

Viernes 4


ciclo-assitej-lecturas-dramatizadasLectura. Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre, la magia, el misterio, los enigmas y los sueños acercan a los niños al teatro a través de las tres historias del ‘IV Ciclo Assitej de Lecturas Dramatizadas’. ‘La noche de Samaín’ (V4, 12h, para mayores de 10 años), una trama de Fusa Guillén que les lleva a una Galicia llena de magia de la mano de Juanjo, su hermana Sole y su amigo Telmo, quienes se ven se ven atrapados en una historia de miedo por el fantasma de Rosalía, a quien deben ayudar en una misteriosa aventura. ‘La ramita de hierbabuena’ (S5, 12h) de Eduardo Zamanillo, cuenta las peripecias de Asterio, un niño que para conseguir la hierbabuena que necesita su madre para el guiso, debe superar pruebas, resolver enigmas y descubrir lugares desconocidos llenos de personajes dispuestos, o no, a ayudarle. Y ‘Zapatos de arena’, de Suzanne Lebeau, que cuenta la historia de Elisa y Leo, dos niños que viven en un espacio cerrado prisioneros del miedo a lo desconocido y sujetos al tiempo que marca su reloj de arena, pero una mañana la puerta se abre y se plantea la gran fuga al nuevo mundo. Las dos últimas historias son aptas para mayores de 7 años. Todas se desarrollan en la Casa del Lector de Matadero Madrid (Plaza de Legazpi, 8 <M> Legazpi). Entrada libre.

Sábado 5


basura-mutanteTaller. ¿Sabes lo que hay que hacer con todas esas cosas que no sirven o no quieren los niños? Llevarlas a CaixaForum (Paseo del Prado, 36 <M> Atocha). En el taller ‘Basura Mutante’ enseñarán a reciclar y dar una segunda vida a todas esas cosas que quedaron de lado, desde la basura no orgánica hasta peluches y juguetes. Con todo ello les enseñarán a crear cosas nuevas, juguetes nuevos y, de paso, a tomar conciencia de lo que tiran y de cómo la basura habla de ellos, de lo que comen, de lo que les gusta, de lo que hacen a lo largo del día y de las cosas que desperdician sin darles otra oportunidad. Hasta el 8 de enero (salvo el 12 de noviembre), sábados de 11h a 14h y de 16h a 20h, domingos de 11h a 14h. Entrada libre hasta completar aforo.

Domingo 6


la-flauta-magicaMúsica. Quizá ‘La Flauta Mágica’ es una de las óperas que más veces se ha adaptado a los más pequeños, por la dulzura de la música de Mozart y por ese argumento de cuento de hadas. Para quienes no lo recuerden, cuenta la historia del príncipe Tamino que, perseguido por una serpiente, se interna en los dominios de la Reina de la Noche. Cuando se encuentran, la Reina le enseña un retrato de su hija Pamina, secuestrada por Satastro, y Tamino se enamora de ella y va en su busca para salvarla también de su malvada madre. En ‘La Flauta Mágica, mi primera ópera’ el bien triunfa sobre el mal, como en la obra clásica, pero en esta representación, Ópera Divertimento combina una cuidada puesta en escena, música en directo y trabajo escénico combinado con la proyección de vídeos, buscando siempre la participación activa del público. Porque, ¿qué mejor forma de acercarles a la ópera que siendo sus protagonistas? A las 12h en el Teatro Bellas Artes (donde se representará todos los domingos hasta el 12 de febrero). Entrada desde 10€.

Plan para la semana


el-principitoCine. Una niña pequeña, demasiado adulta y demasiado responsable para su edad, vive junto a su madre en un mundo demasiado apegado a la realidad. Pero cuando se muda, comienza su viaje por un mundo extraordinario de la mano de su nuevo vecino, un excéntrico aviador. Él la guía por ese mundo en el que el aviador conoció al Principito y comienza una aventura que devuelve a la niña su infancia y le enseña a prestar atención a las cosas importantes y a ver con el corazón. ‘El Principito’ es una película que sorprende a pequeños y mayores por la animación mediante stop motion y porque, aunque más de uno conozca la historia, nunca está de más recordar cosas como que ‘lo esencial es invisible a los ojos’. A las 11:30h en los Cines Verdi (Bravo Murillo, 28 <M> Canal / Quevedo). Entrada: 6,50€.

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario