Espectáculos
‘100% Burbujas’, las pompas cobran vida en el Teatro Lara: A qué niño no le gusta hacer, perseguir y tocar las pompas de jabón. Ahora imagínalas enormes, como esculturas efímeras de aire, vapor de agua, fuego y helio. Eso es lo que hace el artista David Vega, un especialista en este arte tan fugaz como apreciado por los más pequeños. Tras recorrer el Báltico e inspirándose en los atardeceres de Finlandia, Suecia y Estonia, Vega llega al Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15 <M> Callao) bajo la dirección artística de Juan Fran Dorado y con la música original de Luis López de Segovia, que envuelve al público en una atmósfera onírica, reforzada por la escenografía y un vestuario especial. De lunes a viernes a las12h, desde el 23 de diciembre al 5 de enero. Entradas: 10€.
Teatro
‘Las brujas de Oz’, la historia del mágico mundo antes de Dorothy: Todos conocemos la historia del mundo de Oz desde que la pequeña Dorothy y sus chapines de rubí llegaran, pero ¿qué pasó antes? La Bruja del Oeste y el Hada del Norte convivían hasta que una se volvió malvada y otra conservó su bondad. En ‘Las brujas de Oz’ se escenifica la historia jamás contada, esa en la que los animales hablan y luchan por ser respetados, en la que una niña de piel verde nos enseña que la idea preconcebida del bien y del mal no es siempre como se cuenta. Una historia creada a partir de los cuentos de L. Frank Baum sobre el mundo de Oz, llena de sorpresas y humor donde los niños aprenderán que las apariencias engañan y que nada vale más que una amistad. El domingo 18 de diciembre a las 12:30h. Entradas: desde 12€.
Música
‘Aventura canina en acción: misión salvar el parque de mascotas’, un musical solidario: Si a los niños de la casa les hablas de ‘La Patrulla Canina’, probablemente les salga una sonrisa, y si les dices que podrán verlos en persona y participar de su aventura, imagínate la reacción. Es posible en ‘Aventura canina en acción: misión salvar el parque de mascotas’, un musical en el que Ryder, su patrulla de cachorros y los niños y niñas que acudan al espectáculo, tendrán que salvar el parque de mascotas de los malhechores. Será en el Teatro Colegio Mayor Elías Ahúja (Rector Royo-Villanova, 4 <M> Guzmán el Bueno) el 20 de diciembre a las 17:30h y a las 19:30h. Dos únicas sesiones, que además son solidarias, pues colaboran con la Fundación Cris contra el Cáncer. Entradas: 15€ a partir de 4 años, los menores de 3 entran gratis.
Talleres
Taller fotografía pinhole en NOPO: Es curioso, pero muy poco niños escapan a los encantos de la fotografía, ya sea cogiéndote el móvil o con una de esas cámaras infantiles, no pierden el momento de fotografiar lo que ven a su alrededor. Y no le damos importancia, pero eso es un arte, como el niño que empieza a pintar, se están sensibilizando. NOPO propone un taller en el que, por parejas –adulto y niño–, podrán dar los primeros pasos en el mundo de la fotografía. Será con la pinhole o fotografía estenopeica, considerada la primera técnica a aprender por cualquiera que quiera dedicarse a esto. Juntos aprenderán conceptos –cómo se comporta la luz, cómo se genera la imagen óptica, etc– y construirán una cámara estenopeica de bolsillo, para después ponerse a hacer fotos y revelarlas ellos mismos en el laboratorio. Será el sábado 17 de diciembre de 10:30 a 14:30h en el Taller NOPO Cameras (Eugenio Caxes, 2 <M> Legazpi). Entradas: 40€ previa reserva en su web.
‘100% Burbujas’, las pompas cobran vida en el Teatro Lara: A qué niño no le gusta hacer, perseguir y tocar las pompas de jabón. Ahora imagínalas enormes, como esculturas efímeras de aire, vapor de agua, fuego y helio. Eso es lo que hace el artista David Vega, un especialista en este arte tan fugaz como apreciado por los más pequeños. Tras recorrer el Báltico e inspirándose en los atardeceres de Finlandia, Suecia y Estonia, Vega llega al Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15 <M> Callao) bajo la dirección artística de Juan Fran Dorado y con la música original de Luis López de Segovia, que envuelve al público en una atmósfera onírica, reforzada por la escenografía y un vestuario especial. De lunes a viernes a las12h, desde el 23 de diciembre al 5 de enero. Entradas: 10€.
‘Las brujas de Oz’, la historia del mágico mundo antes de Dorothy: Todos conocemos la historia del mundo de Oz desde que la pequeña Dorothy y sus chapines de rubí llegaran, pero ¿qué pasó antes? La Bruja del Oeste y el Hada del Norte convivían hasta que una se volvió malvada y otra conservó su bondad. En ‘Las brujas de Oz’ se escenifica la historia jamás contada, esa en la que los animales hablan y luchan por ser respetados, en la que una niña de piel verde nos enseña que la idea preconcebida del bien y del mal no es siempre como se cuenta. Una historia creada a partir de los cuentos de L. Frank Baum sobre el mundo de Oz, llena de sorpresas y humor donde los niños aprenderán que las apariencias engañan y que nada vale más que una amistad. El domingo 18 de diciembre a las 12:30h. Entradas: desde 12€.
Música
‘Aventura canina en acción: misión salvar el parque de mascotas’, un musical solidario: Si a los niños de la casa les hablas de ‘La Patrulla Canina’, probablemente les salga una sonrisa, y si les dices que podrán verlos en persona y participar de su aventura, imagínate la reacción. Es posible en ‘Aventura canina en acción: misión salvar el parque de mascotas’, un musical en el que Ryder, su patrulla de cachorros y los niños y niñas que acudan al espectáculo, tendrán que salvar el parque de mascotas de los malhechores. Será en el Teatro Colegio Mayor Elías Ahúja (Rector Royo-Villanova, 4 <M> Guzmán el Bueno) el 20 de diciembre a las 17:30h y a las 19:30h. Dos únicas sesiones, que además son solidarias, pues colaboran con la Fundación Cris contra el Cáncer. Entradas: 15€ a partir de 4 años, los menores de 3 entran gratis.
Talleres
Taller fotografía pinhole en NOPO: Es curioso, pero muy poco niños escapan a los encantos de la fotografía, ya sea cogiéndote el móvil o con una de esas cámaras infantiles, no pierden el momento de fotografiar lo que ven a su alrededor. Y no le damos importancia, pero eso es un arte, como el niño que empieza a pintar, se están sensibilizando. NOPO propone un taller en el que, por parejas –adulto y niño–, podrán dar los primeros pasos en el mundo de la fotografía. Será con la pinhole o fotografía estenopeica, considerada la primera técnica a aprender por cualquiera que quiera dedicarse a esto. Juntos aprenderán conceptos –cómo se comporta la luz, cómo se genera la imagen óptica, etc– y construirán una cámara estenopeica de bolsillo, para después ponerse a hacer fotos y revelarlas ellos mismos en el laboratorio. Será el sábado 17 de diciembre de 10:30 a 14:30h en el Taller NOPO Cameras (Eugenio Caxes, 2 <M> Legazpi). Entradas: 40€ previa reserva en su web.
‘Aventura canina en acción: misión salvar el parque de mascotas’, un musical solidario: Si a los niños de la casa les hablas de ‘La Patrulla Canina’, probablemente les salga una sonrisa, y si les dices que podrán verlos en persona y participar de su aventura, imagínate la reacción. Es posible en ‘Aventura canina en acción: misión salvar el parque de mascotas’, un musical en el que Ryder, su patrulla de cachorros y los niños y niñas que acudan al espectáculo, tendrán que salvar el parque de mascotas de los malhechores. Será en el Teatro Colegio Mayor Elías Ahúja (Rector Royo-Villanova, 4 <M> Guzmán el Bueno) el 20 de diciembre a las 17:30h y a las 19:30h. Dos únicas sesiones, que además son solidarias, pues colaboran con la Fundación Cris contra el Cáncer. Entradas: 15€ a partir de 4 años, los menores de 3 entran gratis.
Taller fotografía pinhole en NOPO: Es curioso, pero muy poco niños escapan a los encantos de la fotografía, ya sea cogiéndote el móvil o con una de esas cámaras infantiles, no pierden el momento de fotografiar lo que ven a su alrededor. Y no le damos importancia, pero eso es un arte, como el niño que empieza a pintar, se están sensibilizando. NOPO propone un taller en el que, por parejas –adulto y niño–, podrán dar los primeros pasos en el mundo de la fotografía. Será con la pinhole o fotografía estenopeica, considerada la primera técnica a aprender por cualquiera que quiera dedicarse a esto. Juntos aprenderán conceptos –cómo se comporta la luz, cómo se genera la imagen óptica, etc– y construirán una cámara estenopeica de bolsillo, para después ponerse a hacer fotos y revelarlas ellos mismos en el laboratorio. Será el sábado 17 de diciembre de 10:30 a 14:30h en el Taller NOPO Cameras (Eugenio Caxes, 2 <M> Legazpi). Entradas: 40€ previa reserva en su web.
Cine
‘Animac Camina. ¡El futuro es femenino!’, ciclo de cortos para niños con firma de mujer: Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación, cumple su vigésima edición y ha seleccionado 9 cortos animados realizados por directoras de todo el mundo para el ciclo ‘Animac Camina. ¡El futuro es femenino!’. Los niños verán una animación diferente, pues estos cortos se mueven en un terrero más experimental e independiente. ‘Electrofly’, de Natalia C. A. Freita; ‘Königin Po’ (Queen Bum), de Maja Gehring; ‘The Tie’, de An Vrombaut y ‘Camino de agua para un pez’, de Mercedes Marro son algunos de los títulos que se podrán ver el 18 de diciembre a las 12h en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 <M> Embajadores/Lavapiés). Entradas: 3€.
‘Animac Camina. ¡El futuro es femenino!’, ciclo de cortos para niños con firma de mujer: Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación, cumple su vigésima edición y ha seleccionado 9 cortos animados realizados por directoras de todo el mundo para el ciclo ‘Animac Camina. ¡El futuro es femenino!’. Los niños verán una animación diferente, pues estos cortos se mueven en un terrero más experimental e independiente. ‘Electrofly’, de Natalia C. A. Freita; ‘Königin Po’ (Queen Bum), de Maja Gehring; ‘The Tie’, de An Vrombaut y ‘Camino de agua para un pez’, de Mercedes Marro son algunos de los títulos que se podrán ver el 18 de diciembre a las 12h en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 <M> Embajadores/Lavapiés). Entradas: 3€.
Otros
‘Libros Amigos’, feria de libros, arte y música infantil: Los libros para niños han vivido toda una revolución en los últimos años. Se han reinterpretado cuentos clásicos, hecho formatos experimentales, se han movido por el terreno de la ilustración y la interacción… Hay mil posibilidades por las que han apostado las editoriales y ahora se reúnen en la primera edición de ‘Libros Amigos’ en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 <M> Embajadores/Lavapiés). Pero esto no es solo una feria, a los libros les acompañarán actividades para que experimenten con las artes plásticas, la edición y la arquitectura; talleres sobre tecnología, impresión 3D y creación con láser. Conciertos, sesiones de DJ y espectáculos multimedia completarán la programación. Comienza el martes 27 de diciembre de 17h a 20h y continuará del 28 al 30, de 10:30 a 14h y de 16 a 20h. Entrada libre (los talleres requieren inscripción previa).
‘Libros Amigos’, feria de libros, arte y música infantil: Los libros para niños han vivido toda una revolución en los últimos años. Se han reinterpretado cuentos clásicos, hecho formatos experimentales, se han movido por el terreno de la ilustración y la interacción… Hay mil posibilidades por las que han apostado las editoriales y ahora se reúnen en la primera edición de ‘Libros Amigos’ en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 <M> Embajadores/Lavapiés). Pero esto no es solo una feria, a los libros les acompañarán actividades para que experimenten con las artes plásticas, la edición y la arquitectura; talleres sobre tecnología, impresión 3D y creación con láser. Conciertos, sesiones de DJ y espectáculos multimedia completarán la programación. Comienza el martes 27 de diciembre de 17h a 20h y continuará del 28 al 30, de 10:30 a 14h y de 16 a 20h. Entrada libre (los talleres requieren inscripción previa).
Deja tu comentario