Planes con niños del 8 al 13 de diciembre

Jueves 8

juvenaliaFeria. Robótica, animación, talleres culturales y científicos, actividades creativas y solidarias, medio ambiente y especies protegidas, talleres de cocina y alimentación saludable, deporte, música, baile, área digital… Todo esto y mucho más lo puedes encontrar en la nueva edición de ‘Juvenalia‘, el salón lúdico más grande de Madrid que, un año más, se da cita en Ifema (Avenida Partenón, 5 <M> Campo de las Naciones). Pero esta edición es distinta, y es que cuenta con unos invitados especiales: Peppa Pig y Ben & Holly –de ‘El Pequeño Reino de Ben & Holly’– han montado ‘Los Mundos de Peppa Pig y Ben & Holly’, un parque temático completamente ambientado en las dos series favoritas de los niños, con áreas interactivas, photocall con sorpresa y actuaciones teatro-musicales. ‘Juvenalia‘ se celebrará del 6 al 11 de diciembre de 11 a 20h. El parque de Peppa Pig y Ben & Holly estará abierto los mismos días con dos pases diarios: de 10:30 a 14:30h y de 16:30 a 20:30h. Entradas: 9,50€ la entrada de día y 32€ el pase familiar de 4 entradas. Los niños menores de 1 año pasan gratis. Entrada para Juvenalia y ‘Los Mundos de Peppa Pig y Ben & Holly’: 19€.

Viernes 9

cortylandiaEspectáculo. Casi tan sagrado como el ritual de poner el árbol, es acudir cada Navidad a Cortylandia. Es una tradición que ha pasado por tantas generaciones que sólo hace falta ir a ver el espectáculo para ser testigo de cómo personas de todas las edades cantan ‘Cortylandia, Cotylandia vamos todos a cantar, alegría en estas fiestas porque ya es Navidad’. Después de los clásicos de Disney, el Mundo Marino y la Fábrica de Juguetes, llega el Taller de Costura, en el que unos ratoncitos tejen calcetines navideños para poner en la chimenea, mantas y adornos para el árbol. Este año, además de la animación, habrá una pantalla donde se proyectarán sus historias. La cita es hasta el 5 de enero en El Corte Inglés de Sol (Maestro Victoria, 6 <M> Sol/Ópera). Los pases varían en función de la fecha, consúltalos en su web. Entrada libre.

Sábado 10


san-borondonMúsica.
 Hay cosas que sólo se pueden ver si crees en ellas, eso los niños lo saben bien, son especialistas en creer e imaginar. Por eso, serán ellos –y los mayores, si hacen un esfuerzo– quienes podrán ver ‘San Borondón‘, una isla fantasma que aparece y desaparece como un espejismo, como los pensamientos, y a la que el colectivo de experimentación tropical Chico-Trópico les invita a viajar a través de la música narrativa y de las imágenes. Un espectáculo insólito creado por Sara Brito y Pedro Buschi, que se podrá ver en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 <M> Embajadores) el sábado 10 y domingo 11 a las 12h. Entradas: 3€.

Domingo 11


arquitecturas_suspense_tallerTaller.
 ¿Cómo puede entrar la arquitectura y el universo cinematográfico de Alfred Hitchcock en el mundo de los niños? Con ‘Arquitecturas del suspense‘, un taller en el que Chiquitectos propone a los niños construir elementos característicos de la arquitectura de las películas del cineasta –escaleras, cornisas, ventanas, puertas y barandillas– para luego experimentar con las luces y las sombras y recrear escenas misteriosas. Una forma de acercarles a este genio del cine y a la funcionalidad de la arquitectura más allá de lo obvio, empleando sus propias manos y su imaginación. Se desarrollará el domingo 11, de 11:30 a 13h, en el Espacio Fundación Telefónica (Fuencarral, 3 <M> Gran Vía), y habrá otro taller a la misma hora el 15 de enero.  Para acudir, hay que inscribirse enviando un correo a educacion.espacio@fundaciontelefonica.com indicando el nombre de los niños, sus edades, el nombre de la actividad y un número de teléfono de contacto. También puedes hacerlo llamando al 91 522 66 45.

Plan para la semana


ballerinaCine.
Felicia es una niña huérfana que sueña con bailar, pero nadie se lo va a poner fácil. Tiene que escaparse a París y hacerse pasar por otra persona para lograr entrar en la prestigiosa y elitista escuela de ballet Grand Opera House. Una vez allí, la cosa tampoco será un camino de rosas; sus compañeras no son buenas con ella y sus profesores imparten una dura disciplina. Pero Felicia quiere bailar y lo hará cueste lo que cueste. 
Y así es como en ‘Ballerina’, a través de la animación, los niños descubren que hay que luchar por los sueños y trabajar por lo que se desea. Se estrena el 14 de diciembre en cines.  

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario