Puede que los lectores más mayores, cuando escuchen hablar de Casa de Fieras, piensen en aquel pequeño zoo que durante años habitó el parque de El Retiro, y es que, tanto María como Irene, almas máter de esta ‘otra’ Casa de Fieras, han querido hacer un pequeño guiño a ese lenguaje que utilizaban nuestros padres y abuelos para dirigirse a los niños, y que el paso de los años y la corrección política, han ido olvidando. Sus fieras son cachorros humanos, pequeños y sin embargo fuertes, imparables, juguetones y con todo un mundo de estímulos y emociones por descubrir. Para estas, y para su tribu al completo, Casa de Fieras ha abierto las puertas de este espacio para toda la familia en la céntrica calle Castelló.
La forma más precisa de definir este espacio multifuncional del barrio de Salamanca es club familiar. Casa de Fieras es un lugar pensado para toda la familia, en el que pequeños y mayores disfrutan en un ambiente creado para ellos sin tener que desconectarse unos de otros. Mientras los niños y niñas se entretienen con las muchas actividades pensadas para que desarrollen su personalidad, inquietudes y pensamiento crítico desde la perspectiva de la creatividad, el papel de los adultos no se limita al de meros acompañantes, sino también se cuida que puedan encontrar un espacio donde exponer sus preocupaciones u opiniones sobre la crianza, el apego y todos aquellos temas que quieran compartir sobre la paternidad y la maternidad, en un ambiente amable y afín.
En Casa de Fieras los niños juegan en La Leonera, un nombre evocador y simpático que sintetiza a la perfección la esencia de la infancia. Pese a que pueda sonar desordenado y caótico, La Leonera es un espacio de juegos y talleres en el que el buen gusto salta a la vista; colores cálidos, una casa en el árbol, una red para trepar por los aires y poder cambiar de perspectiva, un tobogán que sale desde el techo… El espacio, diseñado por Plantea, es emocionante y acogedor, invita a vivir aventuras sin estridencias, es un lugar que transmite respeto por la estética, algo que, sin duda, también es importante inculcar a los niños.
La segunda pata del proyecto es La Madriguera, una escuelita infantil para niños y niñas desde los 15 meses hasta los cuatro años. En La Madriguera siguen la corriente filosófica de Reggio Emilia, una pedagogía que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial en el pueblo italiano que lleva el mismo nombre, y que prima el sentimiento de comunidad a la hora de educar a los más pequeños. Esta filosofía se basa en el respeto a la infancia trabajando por el desarrollo de un pensamiento crítico, por el reconocimiento de las emociones y por el respeto a la forma individual de ver e interpretar el mundo. En La Madriguera, los niños conviven, sin ser separados por edades, junto a una maestra y una psicóloga.
La tercera pata tiene forma de tienda; en ella, destaca una cuidadísima selección de juguetes que potencian la idea del juego libre sin diferenciación de géneros y con un claro interés por los materiales naturales y la educación en creatividad y buen gusto.
Cumpleaños, talleres, escuelas, charlas… Casa de Fieras es uno de esos espacios mágicos que hay en Madrid y que están pensados para que pervivan en la memoria de los niños cuando sean adultos, dejando ese regusto dulce y amable de los recuerdos bonitos.
* Fotos: Alfonso Ondarroa
- Precios
- Horario
- Dirección
- Metro
- Teléfono
- Online
Deja tu comentario