Jueves 19
Juegos. El salón principal de Grey Elephant (Mancebos, 17 <M> La Latina) abre sus puertas de lunes a jueves (de 17 a 20h) con la ‘Elephanteca‘, una iniciativa que propone tardes en familia para que niños y mayores se junten, se conozcan, charlen y jueguen. Si bien es cierto, que los mayores poco podemos desconectar, por eso ponen a nuestra disposición Wi-Fi y bebidas calentitas para estar cómodos mientras los niños juegan o interactuamos entre todos. Entradas: 8€ adulto+niño. Hay bonos de 20 tardes por 40€.
Viernes 20
Ciencia. El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas (Pintor Velázquez, 5 (Alcobendas) <M> Marqués de la Valdavia) sigue a rajatabla eso de que ‘el movimiento se demuestra andando’. Por eso, ha montado Nanoespacio (de 3 a 5 años), una sala dedicada a la experimentación con los sentidos. Olores, texturas, colores… Todo esta dispuesto para que ponga los cinco a trabajar. También tiene el Microespacio (de 3 a 8 años), una sala para pequeños científicos donde experimentarán con la materia, la mecánica, la luz y la comunicación a través de actividades y enigmas. En ambas salas, los niños entran sin padres, pues las actividades están guiadas y supervisadas por monitores. Nanoespacio está abierto los sábados, domingos y festivos a las 12:30 y 17:30h. Microespacio, de martes a viernes a las 10h, 11h, 12h, 13h, 14h, 15h y 16h; sábados, domingos y festivos a las 11:30h, 12:30h, 13:30h, 14:30h, 15:30h, 16:30h, 17:30h. Entradas: 3€ por persona y sala.
Sábado 21
Teatro. Una noche, cuando la pequeña Eva está contemplando las estrellas, aparece un ser extraño, no sabe hablar ni conoce lo que le rodea, parece venir de alguno de aquellos astros. Eva se propone entonces enseñarle nuestros hábitos, a bailar, a cantar… Todo lo que le gusta, incluida la música clásica. Así es ‘El bebé extraterrestre‘, una obra de teatro divertida, que acercará a los niños a la música clásica a la vez que interactúan identificando lo que Eva va contando. Se representa en Plotpoint (Ercilla, 29 <M> Acacias) el 21 y 28 de enero y los días 4, 11, 18 y 25 de febrero a las 17h. Entradas: 8€.
Domingo 22
Magia. Los niños ya están de vuelta de muchas cosas, pero nunca de la magia y mucho menos si el mago es un pirata. El Capitán Guillermo ha viajado por las aguas de todo el mundo, descubriendo los misterios que esconden la magia y los hechizos. Ahora ha desembarcado en Madrid, con su cubo de agua salada para no olvidar el mar y, de paso, dejar boquiabiertos a los niños con su magia pirata. ‘Magia Pirata‘ está en los Teatros Luchana (Luchana, 38 <M> Iglesia/Bilbao) hasta el 19 de febrero, los sábados a las 17h y los domingos a las 12:30h. Entradas: desde 8€.
Plan para la semana
Cine. El 30 de enero se celebra el Día de la Paz y la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 2 <M> Tribunal) organiza, en colaboración con la Asociación Cine y Educación y PiccoloCineClub, ‘Cine sobre la paz‘, un ciclo de cine para niños de entre 8 y 10 años sobre este tema. En este cine-taller se visionarán 4 secuencias de películas para niños, a las que seguirá un debate sobre la paz para llegar a la conclusión de que es el único camino posible. Será el 23 de enero a las 17:30h. Para participar hay que inscribirse antes del 20 de enero en la misma biblioteca. Entrada gratuita.


Sábado 21
Teatro. Una noche, cuando la pequeña Eva está contemplando las estrellas, aparece un ser extraño, no sabe hablar ni conoce lo que le rodea, parece venir de alguno de aquellos astros. Eva se propone entonces enseñarle nuestros hábitos, a bailar, a cantar… Todo lo que le gusta, incluida la música clásica. Así es ‘El bebé extraterrestre‘, una obra de teatro divertida, que acercará a los niños a la música clásica a la vez que interactúan identificando lo que Eva va contando. Se representa en Plotpoint (Ercilla, 29 <M> Acacias) el 21 y 28 de enero y los días 4, 11, 18 y 25 de febrero a las 17h. Entradas: 8€.
Domingo 22
Magia. Los niños ya están de vuelta de muchas cosas, pero nunca de la magia y mucho menos si el mago es un pirata. El Capitán Guillermo ha viajado por las aguas de todo el mundo, descubriendo los misterios que esconden la magia y los hechizos. Ahora ha desembarcado en Madrid, con su cubo de agua salada para no olvidar el mar y, de paso, dejar boquiabiertos a los niños con su magia pirata. ‘Magia Pirata‘ está en los Teatros Luchana (Luchana, 38 <M> Iglesia/Bilbao) hasta el 19 de febrero, los sábados a las 17h y los domingos a las 12:30h. Entradas: desde 8€.
Plan para la semana
Cine. El 30 de enero se celebra el Día de la Paz y la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 2 <M> Tribunal) organiza, en colaboración con la Asociación Cine y Educación y PiccoloCineClub, ‘Cine sobre la paz‘, un ciclo de cine para niños de entre 8 y 10 años sobre este tema. En este cine-taller se visionarán 4 secuencias de películas para niños, a las que seguirá un debate sobre la paz para llegar a la conclusión de que es el único camino posible. Será el 23 de enero a las 17:30h. Para participar hay que inscribirse antes del 20 de enero en la misma biblioteca. Entrada gratuita.


Plan para la semana
Cine. El 30 de enero se celebra el Día de la Paz y la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 2 <M> Tribunal) organiza, en colaboración con la Asociación Cine y Educación y PiccoloCineClub, ‘Cine sobre la paz‘, un ciclo de cine para niños de entre 8 y 10 años sobre este tema. En este cine-taller se visionarán 4 secuencias de películas para niños, a las que seguirá un debate sobre la paz para llegar a la conclusión de que es el único camino posible. Será el 23 de enero a las 17:30h. Para participar hay que inscribirse antes del 20 de enero en la misma biblioteca. Entrada gratuita.
Cine. El 30 de enero se celebra el Día de la Paz y la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 2 <M> Tribunal) organiza, en colaboración con la Asociación Cine y Educación y PiccoloCineClub, ‘Cine sobre la paz‘, un ciclo de cine para niños de entre 8 y 10 años sobre este tema. En este cine-taller se visionarán 4 secuencias de películas para niños, a las que seguirá un debate sobre la paz para llegar a la conclusión de que es el único camino posible. Será el 23 de enero a las 17:30h. Para participar hay que inscribirse antes del 20 de enero en la misma biblioteca. Entrada gratuita.
Deja tu comentario