Jueves 1
Talleres. Cuando la rutina del verano se asienta en la familia, los niños se aburren. Pero las bibliotecas pueden ser este año la mejor alternativa a esa cantidad de tiempo libre. Y es que, las de la Comunidad de Madrid, ofrecen hasta 26 talleres en los que los más pequeños podrán realizar actividades científicas, escuchar cuentos sobre el circo, iniciarse en el mundo del cine, de la arqueología o viajar por el mundo del arte… Los talleres se desarrollarán entre el 3 y el 14 de julio, tienen una duración de cinco días, de lunes a viernes por la mañana (de 10:30 a 13:30h), pero ojo, porque las inscripciones se abren el 1 de junio y se podrán hacer hasta el 15 de este mes en las bibliotecas, por teléfono o a través de los formularios disponibles en la agenda, donde también podrás ver la programación completa.
Viernes 2
Teatro. Bienvenidos al laboratorio de los Chupinventos. Allí, Greta y Berto realizan experimentos y crean cosas nuevas junto a su robot Newton. Pero una visita y un accidente desencadenan una aventura en la que necesitarán utilizar su máquina del tiempo, un buscador de personas y un teletransportador si quieren arreglar el entuerto. Este es el argumento de ‘Los chupinventores’, una obra de teatro que alimentará la imaginación de los niños y les enseñará el valor de la amistad y la lealtad. Se representa en el Centro Cultural La Elipa (Santa Felicidad, 39 <M> La Elipa) el viernes 2 de junio a las 18h. Entrada gratuita.
Sábado 3
Música. Cinco músicos, un violín, un trombón, un contrabajo, una flauta y un violonchelo se subirán al escenario del Teatro del Barrio (Zurita, 20 <M> Lavapiés) para interpretar música en directo bajo el título de ‘Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin‘. Serán temas que podrán identificar muchos de los asistentes. El humor y los gags de Charlot estarán presentes en fragmentos míticos de sus películas para aumentar la diversión de las sesiones. El domingo 3 de junio a las 17:30h. Entradas: 8€.
Domingo 4
Taller. El mundo de los efectos especiales fascina a pequeños y mayores. Eso de poner un croma y volar, aparecer en otro país o incluso en un mundo fantástico es un juego de magia que los niños podrán experimentar en CaixaForum (Paseo del Prado, 36 <M> Atocha). Allí tendrá lugar el taller ‘Efectos especiales‘, en el que las familias se convertirán en cineastas y actores, y a su disposición tendrán un equipo de cine con el que podrán recrear todas las escenas imaginables gracias al uso del croma. El taller se celebra los sábados de 11 a 14h y de 16 a 20h y los domingos de 11 a 14h. Actividad gratuita (con plazas limitadas).
Plan para la semana
Cuentacuentos. En la ‘casa mandarina’ suceden cosas tan extrañas e inesperadas como divertidas. De repente, uno se levanta con el pelo larguísimo, las tortitas no están de buen humor en el desayuno y los murciélagos son en realidad seres mágicos. En la saga de cuentos creados por Mark Marino sobre las descabelladas historias que suceden en la mágica casa de acogida de la Señora Wobbles, todo puede pasar. Y es que estos cuentos toman la forma de un ‘Elige tu propia aventura’, por lo que sucederá lo que cada niño desee. La Casa del Lector (Paseo de la Chopera, 14 <M> Legazpi) ha elegido el capítulo ‘La señora Wobbles y la casa mandarina: el cambiazo‘ para celebrar un cuentacuentos en el que se tratarán los contradictorios códigos de género y la discapacidad desde una perspectiva fantástica que hará reflexionar a niños y mayores sobre el valor de quererse y aceptarse a uno mismo. El 5 de junio a las 18h. Entradas: 3€.
Talleres. Cuando la rutina del verano se asienta en la familia, los niños se aburren. Pero las bibliotecas pueden ser este año la mejor alternativa a esa cantidad de tiempo libre. Y es que, las de la Comunidad de Madrid, ofrecen hasta 26 talleres en los que los más pequeños podrán realizar actividades científicas, escuchar cuentos sobre el circo, iniciarse en el mundo del cine, de la arqueología o viajar por el mundo del arte… Los talleres se desarrollarán entre el 3 y el 14 de julio, tienen una duración de cinco días, de lunes a viernes por la mañana (de 10:30 a 13:30h), pero ojo, porque las inscripciones se abren el 1 de junio y se podrán hacer hasta el 15 de este mes en las bibliotecas, por teléfono o a través de los formularios disponibles en la agenda, donde también podrás ver la programación completa.
Teatro. Bienvenidos al laboratorio de los Chupinventos. Allí, Greta y Berto realizan experimentos y crean cosas nuevas junto a su robot Newton. Pero una visita y un accidente desencadenan una aventura en la que necesitarán utilizar su máquina del tiempo, un buscador de personas y un teletransportador si quieren arreglar el entuerto. Este es el argumento de ‘Los chupinventores’, una obra de teatro que alimentará la imaginación de los niños y les enseñará el valor de la amistad y la lealtad. Se representa en el Centro Cultural La Elipa (Santa Felicidad, 39 <M> La Elipa) el viernes 2 de junio a las 18h. Entrada gratuita.
Sábado 3
Música. Cinco músicos, un violín, un trombón, un contrabajo, una flauta y un violonchelo se subirán al escenario del Teatro del Barrio (Zurita, 20 <M> Lavapiés) para interpretar música en directo bajo el título de ‘Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin‘. Serán temas que podrán identificar muchos de los asistentes. El humor y los gags de Charlot estarán presentes en fragmentos míticos de sus películas para aumentar la diversión de las sesiones. El domingo 3 de junio a las 17:30h. Entradas: 8€.
Domingo 4
Taller. El mundo de los efectos especiales fascina a pequeños y mayores. Eso de poner un croma y volar, aparecer en otro país o incluso en un mundo fantástico es un juego de magia que los niños podrán experimentar en CaixaForum (Paseo del Prado, 36 <M> Atocha). Allí tendrá lugar el taller ‘Efectos especiales‘, en el que las familias se convertirán en cineastas y actores, y a su disposición tendrán un equipo de cine con el que podrán recrear todas las escenas imaginables gracias al uso del croma. El taller se celebra los sábados de 11 a 14h y de 16 a 20h y los domingos de 11 a 14h. Actividad gratuita (con plazas limitadas).
Plan para la semana
Cuentacuentos. En la ‘casa mandarina’ suceden cosas tan extrañas e inesperadas como divertidas. De repente, uno se levanta con el pelo larguísimo, las tortitas no están de buen humor en el desayuno y los murciélagos son en realidad seres mágicos. En la saga de cuentos creados por Mark Marino sobre las descabelladas historias que suceden en la mágica casa de acogida de la Señora Wobbles, todo puede pasar. Y es que estos cuentos toman la forma de un ‘Elige tu propia aventura’, por lo que sucederá lo que cada niño desee. La Casa del Lector (Paseo de la Chopera, 14 <M> Legazpi) ha elegido el capítulo ‘La señora Wobbles y la casa mandarina: el cambiazo‘ para celebrar un cuentacuentos en el que se tratarán los contradictorios códigos de género y la discapacidad desde una perspectiva fantástica que hará reflexionar a niños y mayores sobre el valor de quererse y aceptarse a uno mismo. El 5 de junio a las 18h. Entradas: 3€.
Música. Cinco músicos, un violín, un trombón, un contrabajo, una flauta y un violonchelo se subirán al escenario del Teatro del Barrio (Zurita, 20 <M> Lavapiés) para interpretar música en directo bajo el título de ‘Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin‘. Serán temas que podrán identificar muchos de los asistentes. El humor y los gags de Charlot estarán presentes en fragmentos míticos de sus películas para aumentar la diversión de las sesiones. El domingo 3 de junio a las 17:30h. Entradas: 8€.
Taller. El mundo de los efectos especiales fascina a pequeños y mayores. Eso de poner un croma y volar, aparecer en otro país o incluso en un mundo fantástico es un juego de magia que los niños podrán experimentar en CaixaForum (Paseo del Prado, 36 <M> Atocha). Allí tendrá lugar el taller ‘Efectos especiales‘, en el que las familias se convertirán en cineastas y actores, y a su disposición tendrán un equipo de cine con el que podrán recrear todas las escenas imaginables gracias al uso del croma. El taller se celebra los sábados de 11 a 14h y de 16 a 20h y los domingos de 11 a 14h. Actividad gratuita (con plazas limitadas).
Plan para la semana
Cuentacuentos. En la ‘casa mandarina’ suceden cosas tan extrañas e inesperadas como divertidas. De repente, uno se levanta con el pelo larguísimo, las tortitas no están de buen humor en el desayuno y los murciélagos son en realidad seres mágicos. En la saga de cuentos creados por Mark Marino sobre las descabelladas historias que suceden en la mágica casa de acogida de la Señora Wobbles, todo puede pasar. Y es que estos cuentos toman la forma de un ‘Elige tu propia aventura’, por lo que sucederá lo que cada niño desee. La Casa del Lector (Paseo de la Chopera, 14 <M> Legazpi) ha elegido el capítulo ‘La señora Wobbles y la casa mandarina: el cambiazo‘ para celebrar un cuentacuentos en el que se tratarán los contradictorios códigos de género y la discapacidad desde una perspectiva fantástica que hará reflexionar a niños y mayores sobre el valor de quererse y aceptarse a uno mismo. El 5 de junio a las 18h. Entradas: 3€.
Cuentacuentos. En la ‘casa mandarina’ suceden cosas tan extrañas e inesperadas como divertidas. De repente, uno se levanta con el pelo larguísimo, las tortitas no están de buen humor en el desayuno y los murciélagos son en realidad seres mágicos. En la saga de cuentos creados por Mark Marino sobre las descabelladas historias que suceden en la mágica casa de acogida de la Señora Wobbles, todo puede pasar. Y es que estos cuentos toman la forma de un ‘Elige tu propia aventura’, por lo que sucederá lo que cada niño desee. La Casa del Lector (Paseo de la Chopera, 14 <M> Legazpi) ha elegido el capítulo ‘La señora Wobbles y la casa mandarina: el cambiazo‘ para celebrar un cuentacuentos en el que se tratarán los contradictorios códigos de género y la discapacidad desde una perspectiva fantástica que hará reflexionar a niños y mayores sobre el valor de quererse y aceptarse a uno mismo. El 5 de junio a las 18h. Entradas: 3€.
Deja tu comentario