Planes con niños del 2 al 8 de marzo

Jueves 2


cuentos-ofogoCuentacuentos. Los cuentacuentos no son meros entretenimientos, son la primera y la mejor forma de acercar a un niño a la lectura, aún cuando no sabe leer. Despiertan en él la curiosidad por empezar a investigar por sí mismo entre las páginas y le inicia en el gusto por los libros y, de paso, por las bibliotecas. En definitiva, es una actividad recomendada a muy temprana edad, y además, al escucharlos en grupo, fomentan las relaciones sociales y la lectura como actividad a compartir. Por eso, la Biblioteca Pública Municipal Buenavista (Avenida de los Toreros, 5 <M> Diego de León) organiza el cuentacuentos ‘Cuentos con Boni Ofogo’, el jueves 2 de marzo a las 18h. Entrada gratuita.

Viernes 3


heredero-reyMarionetas. ¿Por qué siempre los soberanos de los cuentos son reyes y las princesas son, sólo eso, princesas? El heredero del rey es una obra  de teatro con marionetas que busca acabar con ese cliché, demostrando a lo largo de la historia que la princesa es la más cualificada para gobernar. Una obra sobre la igualdad de género dentro de un contexto infantil. Será el viernes 3 a las 18:30h en el Centro Cultural Federico Chueca (Benita Ávila, 17 <M> Pinar del Rey). Entrada gratuita

Sábado 4

casa-fieras copiaTaller. ‘Crea tu propio cuento ilustrado, esa es la propuesta de Casa de Fieras (Castelló, 70b <M> Lista/Núñez de Balboa) para el sábado 4 de marzo. Cada niño escogerá de una baraja especial una carta, y cada carta contendrá un personaje. El que escojan será el protagonista de un cuento que ellos mismos dibujarán –esto depende de la imaginación de cada uno– y en torno al cual crearán una historia en unos cuadernos de acordeón de papel. La cita es de 11 a 13h. Precio: 25€ con todo el kit para el taller incluido.

Domingo 5

asalto-lecturaTaller. El Museo ABC se propone fomentar el gusto y el hábito de leer en familia conAsalto a la lectura‘ (Amaniel, 29 <M> Noviciado/San Bernardo/Ventura Rodríguez), una actividad para padres e hijos que trata de lograr este objetivo a través del dibujo. Cada día se planteará un tema y se desarrollará en dos partes: primero, leyendo fragmentos de libros –clásicos y modernos– que tienen que ver con el tema en cuestión, y después, ilustrándolos y demostrando en esos dibujos la comprensión lectora. Se celebra el primer domingo de cada mes a las 11:30h y la actividad dura dos horas. Hay varios programas, el de marzo se llama ‘Libros pop-up’ y está recomendado a partir de 5 años. Precio: 7€.

Plan para la semana

virreinatoRecorrido. El Museo de América (Reyes Católicos, 6 <M> Moncloa) quiere dar a conocer la riqueza del periodo virreinal del continente (el que se extiende entre el siglo XVI y los inicios del XIX) con una actividad que convierte en un juego la exploración del museo. EnTras la pista de…. los Tesoros Virreinales los niños se convertirán en detectives y recibirán incluso un diploma del museo. Hay dos itinerarios, uno para niños de 3 a 7 años y otro para niños de 8 a 12, y ambos se pueden realizar en cualquier momento, dentro del horario de apertura del museo (de martes a sábado de 9:30 a 15h, jueves de 9:30 a 19h, domingos de 10 a 15h) y sin inscripción previa, solo hay que pasar por taquilla a por el cuaderno. Entrada: 3€.

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario