Jueves 9
Cuentacuentos. Ser travieso es divertido, eso lo saben bien las brujas, a ellas les encanta convertir a niños en sapo y comer espaguetis con arañas. Es tan divertido que a veces hasta las encantadoras hadas quieren jugar con ellas, sobre todo porque cualquier conjuro tiene su solución. Que los niños identifiquen la travesura y que dejen de temer a las brujas es el objetivo del cuentacuentos ‘Donde viven las brujas…‘ que se celebra en el Centro Sociocultural de Lavapiés (Olivar, 46 <M> Lavapiés) el jueves 9 de marzo a las 18h. Entrada gratuita.
Viernes 10
Juegos. ¿Cuántas veces jugáis a la semana con los pequeños de la casa? Quizá sobran los dedos de una mano. El ritmo de vida no lo permite, pero jugar con los niños fortalece los lazos familiares y su desarrollo cognitivo y social. Por eso, Casa de Fieras (Castelló, 70b <M> Núñez de Balboa/Lista) propone mañanas de juegos en familia en un lugar donde conocer gente nueva y pasar un rato divertido. Las mañanas de los martes y los viernes tenéis una cita de 10:30 a 12:30h. Solicita plaza en su web.
Sábado 11
Naturaleza. El sábado 11 de marzo es el Día Internacional de los Bosques y la Casa de Campo, uno de los pulmones de Madrid, lo celebra con ‘Hábitat Madrid Invierno‘. De 11 a 14h, en el Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo (Parque Casa de Campo, junto al embarcadero <M> Lago) podrás disfrutar de diferentes actividades como itinerarios, talleres y propuestas prácticas del Grupo Natura en las que tienen cabida todas las edades. Nunca es pronto ni tarde para tomar conciencia de nuestros bosques. Actividad gratuita.
Domingo 12
Música. Cinco músicos, un violín, un trombón, un contrabajo, una flauta y un violonchelo se subirán al escenario de la Sala Mirador (Doctor Fourquet, 31 <M> Lavapiés/Embajadores) para interpretar temas en directo bajo el título ‘Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin‘. Serán temas que podrán identificar muchos de los asistentes, de forma que los más valientes podrán subir y lanzarse a interpretar con el grupo de profesores de DaLaNota (un proyecto de educación gratuito e inclusivo que busca formar niños y adolescentes a través de la música). El humor y los gags de Charlot estarán presentes para aumentar la diversión de las sesiones. El domingo 12 y 26 de marzo a las 12h. Entradas: 8€ (puedes reservarlas por mail o en el teléfono 91 539 57 67).
Plan para la semana
Cuentacuentos. La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 4 <M> Tribunal) celebra distintas sesiones de cuentacuentos que pretenden acercar a los niños a la lectura y a la narración oral, animándoles a participar, a trabajar en equipo, a desarrollar la imaginación y a cogerle el gusto a las bibliotecas. Las jornadas comenzarán el lunes 13 de marzo a las 18h con ‘La Mujer del Saco‘. Seguirán con ‘El por qué de los seres y las cosas’ (10 de abril, 18h), ‘Cuentos con Roberto Mezquita (22 de mayo, 18h) y ‘Tres hijas, tres vasijas y un pez’ (12 de junio, 18h). Entrada gratuita.
Cuentacuentos. Ser travieso es divertido, eso lo saben bien las brujas, a ellas les encanta convertir a niños en sapo y comer espaguetis con arañas. Es tan divertido que a veces hasta las encantadoras hadas quieren jugar con ellas, sobre todo porque cualquier conjuro tiene su solución. Que los niños identifiquen la travesura y que dejen de temer a las brujas es el objetivo del cuentacuentos ‘Donde viven las brujas…‘ que se celebra en el Centro Sociocultural de Lavapiés (Olivar, 46 <M> Lavapiés) el jueves 9 de marzo a las 18h. Entrada gratuita.

Sábado 11
Naturaleza. El sábado 11 de marzo es el Día Internacional de los Bosques y la Casa de Campo, uno de los pulmones de Madrid, lo celebra con ‘Hábitat Madrid Invierno‘. De 11 a 14h, en el Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo (Parque Casa de Campo, junto al embarcadero <M> Lago) podrás disfrutar de diferentes actividades como itinerarios, talleres y propuestas prácticas del Grupo Natura en las que tienen cabida todas las edades. Nunca es pronto ni tarde para tomar conciencia de nuestros bosques. Actividad gratuita.
Domingo 12
Música. Cinco músicos, un violín, un trombón, un contrabajo, una flauta y un violonchelo se subirán al escenario de la Sala Mirador (Doctor Fourquet, 31 <M> Lavapiés/Embajadores) para interpretar temas en directo bajo el título ‘Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin‘. Serán temas que podrán identificar muchos de los asistentes, de forma que los más valientes podrán subir y lanzarse a interpretar con el grupo de profesores de DaLaNota (un proyecto de educación gratuito e inclusivo que busca formar niños y adolescentes a través de la música). El humor y los gags de Charlot estarán presentes para aumentar la diversión de las sesiones. El domingo 12 y 26 de marzo a las 12h. Entradas: 8€ (puedes reservarlas por mail o en el teléfono 91 539 57 67).
Plan para la semana
Cuentacuentos. La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 4 <M> Tribunal) celebra distintas sesiones de cuentacuentos que pretenden acercar a los niños a la lectura y a la narración oral, animándoles a participar, a trabajar en equipo, a desarrollar la imaginación y a cogerle el gusto a las bibliotecas. Las jornadas comenzarán el lunes 13 de marzo a las 18h con ‘La Mujer del Saco‘. Seguirán con ‘El por qué de los seres y las cosas’ (10 de abril, 18h), ‘Cuentos con Roberto Mezquita (22 de mayo, 18h) y ‘Tres hijas, tres vasijas y un pez’ (12 de junio, 18h). Entrada gratuita.
Naturaleza. El sábado 11 de marzo es el Día Internacional de los Bosques y la Casa de Campo, uno de los pulmones de Madrid, lo celebra con ‘Hábitat Madrid Invierno‘. De 11 a 14h, en el Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo (Parque Casa de Campo, junto al embarcadero <M> Lago) podrás disfrutar de diferentes actividades como itinerarios, talleres y propuestas prácticas del Grupo Natura en las que tienen cabida todas las edades. Nunca es pronto ni tarde para tomar conciencia de nuestros bosques. Actividad gratuita.
Música. Cinco músicos, un violín, un trombón, un contrabajo, una flauta y un violonchelo se subirán al escenario de la Sala Mirador (Doctor Fourquet, 31 <M> Lavapiés/Embajadores) para interpretar temas en directo bajo el título ‘Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin‘. Serán temas que podrán identificar muchos de los asistentes, de forma que los más valientes podrán subir y lanzarse a interpretar con el grupo de profesores de DaLaNota (un proyecto de educación gratuito e inclusivo que busca formar niños y adolescentes a través de la música). El humor y los gags de Charlot estarán presentes para aumentar la diversión de las sesiones. El domingo 12 y 26 de marzo a las 12h. Entradas: 8€ (puedes reservarlas por mail o en el teléfono 91 539 57 67).
Plan para la semana
Cuentacuentos. La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 4 <M> Tribunal) celebra distintas sesiones de cuentacuentos que pretenden acercar a los niños a la lectura y a la narración oral, animándoles a participar, a trabajar en equipo, a desarrollar la imaginación y a cogerle el gusto a las bibliotecas. Las jornadas comenzarán el lunes 13 de marzo a las 18h con ‘La Mujer del Saco‘. Seguirán con ‘El por qué de los seres y las cosas’ (10 de abril, 18h), ‘Cuentos con Roberto Mezquita (22 de mayo, 18h) y ‘Tres hijas, tres vasijas y un pez’ (12 de junio, 18h). Entrada gratuita.
Cuentacuentos. La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Barceló, 4 <M> Tribunal) celebra distintas sesiones de cuentacuentos que pretenden acercar a los niños a la lectura y a la narración oral, animándoles a participar, a trabajar en equipo, a desarrollar la imaginación y a cogerle el gusto a las bibliotecas. Las jornadas comenzarán el lunes 13 de marzo a las 18h con ‘La Mujer del Saco‘. Seguirán con ‘El por qué de los seres y las cosas’ (10 de abril, 18h), ‘Cuentos con Roberto Mezquita (22 de mayo, 18h) y ‘Tres hijas, tres vasijas y un pez’ (12 de junio, 18h). Entrada gratuita.
Deja tu comentario