‘The Robot Museum’, robótica educativa y de lo más entretenida

Bajo el suelo de una impresionante juguetería en la calle Alberto Aguilera se esconde uno de los museos más curiosos de Madrid. Dedicado al mundo de la robótica y la tecnología, The Robot Museum es un espacio de lo más original, que alberga una de las mayores colecciones de robots del mundo. Allí se pueden ver desde robots retro hasta algunos de los modelos más modernos, pasando por réplicas y maquetas.

El museo se encuentra en la planta sótano de Juguetrónica, una tienda especializada en juguetes tecnológicos y gadgets que lleva años abierta en Madrid. El espacio cuenta con más de 1.000 m2 repletos de artículos curiosos pero también educativos. Además, en la tienda tienen lugar de forma habitual shows de magia y ciencia, así como demostraciones de drones o de robots. Bajando las escaleras, nos encontramos con el museo, abierto desde 2013 y consistente en una sala llena de robots a la que únicamente se accede a través de visitas guiadas de una hora, para así poder sacarle el máximo partido a todo lo que allí podemos ver expuesto (los pases tienen lugar de martes a viernes a las 13:30h, 17h y 20h, y los sábados a las 16:15h, 17:15h, 18:15h, 19:15 y 20:15h). En las visitas se habla de la historia de la robótica, de humanoides, se repasan algunos de los hitos más importantes de esta rama de la ingeniería y todo ello de forma entretenida, siempre con un guía dispuesto a resolver las dudas que puedan surgir por parte de los asistentes. 

Las visitas comienzan con una pequeña exhibición didáctica en la que enseñan algunos fundamentos básicos sobre el funcionamiento de los robots. Uno de los primeros que vemos en acción es NAO, un pequeño robot humanoide con el que podemos pasear de la mano o contemplar cómo baila imitando a Michael Jackson. Durante la visita también tenemos la oportunidad de ver en funcionamiento al famoso Aibo, el perro robótico de Sony –del que además hay una colección expuesta en el museo–, a Pepper –un robot programable orientado a interactuar con personas– o a ASIMO –uno de los robots más avanzados del mundo, todavía en desarrollo, y del que se puede ver una maqueta a tamaño real–. Entre las piezas más fascinantes, robots de estilo retro construidos con piezas antiguas como Retrobot, robots universitarios de competición, animatronics –algo así como marionetas robóticas–, y cómo no, reproducciones de robots famosos de películas de ciencia ficción, como Termitator, R2-D2, Robby the Robot o el robot humanoide de ‘Metrópolis’. 

La finalidad de The Robot Museum es hacer de la robótica algo educativo y que grandes y pequeños comprendan qué son los robots realmente, para qué sirven y cómo funcionan, todo ello de una forma entretenida, didáctica y muy divertida. Entre las actividades especialmente pensadas para los más pequeños se encuentran los talleres de robótica, que ofrecen habitualmente durante los períodos de vacaciones. 

  • Precios
  • Horario
  • Dirección
  • Teléfono
  • Online
Entrada general 4€; infantil (de 5 a 14 años) 2€; estudiante 3€; family pack 6€ (2 adultos + 2 niños menores de 14 años)

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario