La Semana del Arte con los más pequeños

Estos días, Madrid es un hervidero de propuestas artísticas que florecen en la ciudad alrededor o en paralelo a la feria de arte contemporáneo ARCO. Muchas de ellas, además, piensan en los más pequeños y ofrecen actividades de lo más variadas para el público infantil, para que se vayan familiarizando con el mundo del arte y también, claro, para dar rienda suelta a su vena más creativa. Esta es una selección de algunas de las citas más interesantes que tendrán lugar estos días en la capital para disfrutar del arte en familia.

  • ARCO kidsARCO kids: El plan perfecto para aquellos que quieran visitar la feria ARCO (Pabellones 7 y 9 de IFEMA. Avenida del Partenón, 5 <M> Campo de las Naciones *Línea 8 cerrada por trabajos de renovación) en familia. Aunque para niños de una cierta edad, la feria ya puede resultar una propuesta atractiva –sin pasarse con las caminatas por los pabellones, ya que incluso para los adultos llegar a ser agotador–, ARCO kids puede ser la actividad perfecta para los más pequeños. En mitad de la feria se ha instalado, por sexto año consecutivo, el espacio creativo impulsado por DKV Seguros en colaboración con la Fundación Pequeño Deseo, donde se realizarán diferentes talleres de dos horas de duración durante los dos días que dura la feria. Los talleres van dirigidos a niños de 4 a 12 años, estarán guiados y supervisados por un grupo de artistas colaboradores y en ellos se anima a los participantes a desarrollar sus dotes artísticas con diferentes materiales reciclados. Además, tienen un fin solidario, ya que todo lo que se recaude irá a parar a la Fundación Pequeño Deseo, que se dedica a hacer realidad los deseos de niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico. Sábado 25 de febrero a las 12h, 14h, 16h y 18h; domingo 26 de febrero a las 12h, 14h y 16h. Precio: 40€ por niño (incluye la entrada a ARCO para un adulto). Inscripciones aquí o a través del mail.
  • casa-velazquezTalleres arqueológicos para niños en Casa de Velázquez: Una vez al año, la impresionante Casa de Velázquez abre sus puertas al público general para dar a conocer sus instalaciones y la actividad que se lleva a cabo en ellas. Este 2017, la cita es el domingo 26 de febrero, de 15 a 20h. Todas el programa es apto para disfrutarlo con los niños –habrá visitas guiadas por la Casa y por los talleres de los artistas residentes, una exposición colectiva y conciertos–, pero en concreto, una de las propuestas ha sido especialmente diseñada para el público infantil: los talleres arqueológicos, en los que los niños (acompañados) podrán aprender sobre arqueología, ceramología, numismática, arqueozoología o tecnologías numéricas. Los talleres estarán animados por los miembros investigadores de la Casa de Velázquez y no requieren inscripción (hasta completar aforo). Gratuito.
  • CHACHI
    Hybrid Art Fair & Festival: El festival y feria internacional de arte emergente Hybrid, que se desarrolla entre el 24 y el 26 de febrero en las habitaciones del hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza de Santa Bárbara 10 <M> Alonso Martínez), abrirá el domingo 26 con actividades para los más pequeños de la mano de la galería Gallo Rojo y el artista Rubén Barroso. La propuesta es el taller infantil CHACHI, en el que los participantes se adentrarán en el universo del libro de artista y la autoedición de la mano de CHACHI magazine de culturas infantiles, un proyecto de didáctica del arte de La Escuela Portátil basado en la experiencia y la vivencia cotidiana de arte y cultura a través de la pedagogía y los espacios móviles. Comenzará a las 11:30h y durará 45 minutos (todos los materiales están incluidos). No es necesaria inscripción previa. Los menores de 10 años tienen acceso gratuito al evento.
      
  • FRANQUEADOS_JUSTMADFranqueados: Sin estar específicamente pensado para el público infantil, es una de las actividades de la Semana del Arte más divertidas para compartir en familia. Del 17 al 28 de febrero, la quinta edición de Franqueados convierte los escaparates de los comercios de Malasaña en una increíble galería de arte. Cervantes y Cía., Alohe Óptica, Dooc, Magpie, Curiosité, Wasabïshop, Rughara o El Moderno, entre muchas otras tiendas, serán intervenidas por diferentes artistas, dándole al barrio un aspecto singular durante las dos semanas que dura el festival. Los catálogos, además de online, se pueden encontrar en todos los comercios participantes, así como en la entrada de JustMad y en los contenedores-galerías que hay distribuidos en diferentes plazas. La visita por los numerosos escaparates que se han sumado a la iniciativa se puede plantear casi como una gymkana, en la que los pequeños deberán ir en busca de todas las intervenciones artísticas.
  • UrvanityArte urbano en vivo y en directo: Una de las ferias que se estrenan este año en la ciudad es Urvanity (del 24 al 26 de febrero en las impresionantes instalaciones del Palacio de Neptuno de Madrid. Cervantes, 42 <M> Antón Martín/Sevilla). Entre las actividades más atractivas a las que poder ir con los pequeños está el poder ver a varios artistas urbanos pintando sus murales en directo en plena calle. Hasta el viernes 24, el barrio de La Latina y el de Lavapiés acogerán los murales de grandes nombres del Nuevo Arte Contemporáneo. La calle Embajadores, en el exterior del parque Casino de la Reina, acogerá el trabajo de Ben Eine; en el Campo de la Cebada podremos ver a L’Atlas en acción; en la Ronda de Segovia estará plasmando su arte Jason Woodside; Mesa y Mohammed L’Ghacham llevarán su alegoría social sobre el trabajo colectivo y la confianza a la calle de la Cebada; y el artista británico PREF estará en la calle Almendro. Los puntos exactos pueden consultarse aquí.

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario