‘Wagamama’, un ramen-bar con lo mejor de Asia para disfrutar en familia

wagamama_serrano

Es curioso, de pequeños nos costaba comernos hasta los guisantes (no hablemos de la coliflor) y los niños de hoy en día ya están comiendo sushi. Ya saben lo que es el ramen, dudan entre los espaguetis y los noodles y tienen el gusto hecho hasta a las especias exóticas. Llámalo evolución, pero el paladar de las nuevas generaciones va a ser infinitamente más rico que el nuestro y los adultos lo agradecemos porque ahora es posible probar en familia sitios como Wagamama, un restaurantes inspirado en los ramen-bars japoneses que llega directo de Londres a la madrileña calle Serrano

Wagamama_Kids Chicken Noodles

Los más pequeños encontrarán su sitio sin necesidad de recurrir a los clásicos (y poco apetecibles) menús infantiles con poca variedad y menos originalidad. Lo que ha hecho Wagamama es dar a sus platos japoneses un tamaño ‘mini’ perfecto para ellos. Así que nada de carbonara y hamburguesa, aquí piden mini chicken ramen, unos noodles en sopa de pollo, con brotes y pollo a la plancha; mini grilled fish noodles, como el anterior pero con pescado blanco y en seco; el mini yasai yaki soba para los amantes del tofu; el crujiente pollo mini chicken katsu, con una versión al curry para los valientes o los cod cubes, dados de bacalao rebozados con panko. Y así con una amplia variedad de platos, aptos tanto para los mini paladares más atrevidos como para los que se están iniciando en esta cocina.

De postre, el capricho dulce se vuelve saludable con polos de frutas naturales. Y es que disfrutar no significa comer cualquier cosa, aquí el producto es de calidad y todos los platos son completos, con su dosis de proteínas, verduras, energía y, por supuesto, sabor. Por eso, y por todo lo anterior, fue reconocido como uno de los Mejores Lugares de Comidas para Niños en la Soil Association de 2013, ‘Out to Lunch’.

Wagamama_Short Rib RamenLos mayores podrán disfrutar de platos más potentes en especias como el curry, las brochetas de gamba a la parrilla con lemongrass y chile o los calamares con chili. De plato fuerte, los teppanyaki con verduritas crujientes; los donburi de arroz salteado con verduritas y pollo, ternera o gambas, acompañado de encurtidos japoneses; el cordero teriyaki o el atún con quinoa y una selección de ensaladas diferentes para los que se cuidan. Siguiendo con la estela healthy, los zumos de frutas exprimidos al momento son el postre perfecto. Pero si quieres pecar de verdad, prueba los sweet onigiri, unas bolitas fritas de arroz envueltas en coco seco y con salsa de maracuyá; o el banana katsu, un plátano frito rebozado con panko y acompañado de un helado de caramelo salado; o los mochi de sabores, unas bolitas de helado envueltas en arroz. O pide más de un postre, porque los más pequeños querrán meter la cuchara.

Y es que cuando se sale con niños, hay que tener en cuenta que a ellos también les gusta comer, les gusta elegir lo que comen y les gusta disfrutar de una comida en familia fuera de casa. Y contamos con un factor más a nuestro favo: cada vez les gusta probar más cosas, tienen menos miedo del que teníamos nosotros, así que, aprovechemos y saciemos ese capricho de comida asiática en un sitio especial para ellos.

  • Precios
  • Horario
  • Dirección
  • Teléfono
  • Online
Precio medio 15€

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario