‘Thinkoteca’, un espacio en el que aprender jugando

Thinkoteca

Aprender jugando por fin se considera, más que una excentricidad, una forma contrastada de afianzar conocimientos. En Thinkoteca saben del poder del juego y por eso, allí, los niños aprenden y desarrollan sus competencias emocionales e intelectuales de la mejor manera posible: divirtiéndose. Para ello se sirven de la tecnología, la ciencia, los talleres de artesanía y por supuesto, de los juegos. Este colorido, multifuncional y magnético espacio del barrio Salamanca invita a los niños a que dejen volar su imaginación, a que experimenten, a que prueben y a que aprendan de sus errores, marcándose sus propios ritmos, porque en Thinkoteca los niños mandan.

Thinkoteca_3Antes de que este espacio se perfilara como lo que es hoy, Mónica Gonzalez, una de sus caras visibles, ya era conocida en el barrio por dirigir en el mismo lugar una academia de Jumping Clay, una arcilla polimérica coreana que utilizaban para realizar multitud de talleres con niños. Al poco tiempo se dieron cuenta de las limitaciones que suponía trabajar sólo con este material, así que decidieron ampliar el concepto del espacio y comenzar a ofertar actividades en las que cupieran muchas más áreas. Si bien la arcilla polimérica coreana sigue siendo protagonista en los talleres de ‘Pequeños Artesanos’, la tecnología y la ciencia han adquirido también un papel principal en este proyecto. Conscientes de la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo emocional e intelectual de los más pequeños, su apuesta consiste en ayudarles a desarrollar una relación natural, positiva y constructiva con ellas; para ello cuentan con la ayuda de Jóvenes Inventores, que imparten sus talleres de robótica y programación, y con Escuelab, quienes se centran en transmitir los valores de la ciencia. Además, en Thinkoteca también ofrecen clases de danza en las que se sirven del cuerpo como medio de expresión, así como cumpleaños temáticos, en los que cualquier niño o niña puede elegir la opción de disco-karaoke, piratas, princesas, creatividad o robótica, para hacer de su día algo muy especial.

Thinkoteca_2Los campamentos y días sin cole son otras de las patas fundamentales que sustentan Thinkoteca. Para ayudar con la siempre complicada conciliación de la vida laboral y familiar, en su local de la calle Padilla abren un amplio abanico de posibilidades para los días en los que no hay colegio, pero sí obligaciones laborales; desde dejar a los niños un sólo día sin quedarse a comer hasta pasar un mes entero, los pequeños pueden disfrutar de una interesantísima programación diaria en las mejores manos, las de Mónica González –que además, es pedagoga– y Sara Sánchez –que es educadora social; ambas son grandes entusiastas de mantener el espíritu y la curiosidad infantil siempre viva y en ebullición.

El objetivo de Thinkoteca es que los niños se sientan libres, autónomos y protagonistas, para así, ver aumentada su autoestima y por ende las ganas de aprender y descubrir cosas nuevas. Mónica confiesa que después de un rato en su colorido y magnético espacio, los pequeños salen felices y con ganas de volver. Estas reacciones les confirman que lo están haciendo bien.

  • Precios
  • Horario
  • Dirección
  • Metro
  • Teléfono
  • Online
Varían en función de la actividad

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario