Arganzuela, un distrito donde ir al teatro con los más pequeños

En el distrito de Arganzuela no es difícil encontrar planes para hacer con los pequeños de la casa. Su oferta cultural vive uno de los mejores momentos gracias a las múltiples iniciativas, alternativas y salas independientes, que apuestan por un ocio inclusivo en el que caben grandes y pequeños. El teatro es uno de los grandes atractivos de Arganzuela, gracias a un buen número de salas y compañías que han encontrado su espacio en este distrito. Magia, valores, teatro de cercanía, espectáculos visuales, sonoros, independientes, interactivos… Con toda esta oferta es difícil saber por dónde empezar.

PLOT POINT, teatro para el día a día

Plot Point_articuloEn Plot Point (Ercilla, 29 <M> Embajadores/Acacias) los sábados, domingos y días sin cole están reservados para los más pequeños. Con una amplia cartelera infantil, no nos resultará complicado encontrar un hueco para acudir a alguna de sus representaciones, entre las que encontramos obras de teatro específicas para bebés y otras tantas para niños a partir de 3 y 4 años. Haciendo uso de lenguaje cinematográfico –un plot point es un hecho significativo que se engancha a la trama y hace que la acción cambie de rumbo–, este espacio abrió sus puertas en 2001 y, desde entonces, han ido dando forma y ampliando su programación. Además de sala de teatro, Plot Point es una compañía teatral y un centro de formación de actores. Cuando representan una obra infantil buscan que esta fomente la participación, la imaginación, la música y las experiencias colectivas para que los niños se sientan involucrados. En Plot Point cuidan con especial ahínco a su público infantil, pues son plenamente conscientes de que serán el público cultural de mañana.

NAVE 73, teatro para bebés al estilo Brooklyn

nave73_articuloNave 73 (Palos de la Frontera, 5 <M> Embajadores/Palos de la Frontera) es una idea de cuatro amigos que, un buen día, decidieron apostarlo todo por su proyecto cultural de artes escénicas. En Nave 73, además de obras de teatro independientes, tanto infantiles como de adultos, también programan sesiones de cine estudio, hacen exposiciones, organizan un curso de dos años de formación teatral y mantienen una cafetería muy agradable. Este espacio, directamente inspirado por las naves culturales del barrio de Brooklyn, es hoy una de las salas de referencia del teatro independiente de Madrid. En su cartelera siempre hay programada una obra de teatro para bebés los sábados por la mañana. Dirigidas a pequeños de entre 0 y 36 meses, son seleccionadas por su objetivo didáctico y por tener la capacidad de enganchar a padres e hijos a partes iguales. Además, las obras de teatro de Nave 73 para bebés son sensoriales, delicadas y visualmente muy llamativas.

SALA MAYKO, espacio familiar para la creación cultural

Sala Mayko_articuloLa magia infantil es parte de la programación permanente de Mayko Kids (General Palanca, 7 <M> Delicias/Embajadores). Desde sus inicios, todos los domingos por la tarde, la Cía. de Magos ofrece sesenta minutos de trucos y sorpresas para un público de entre 3 y 12 años. En este espacio multiuso de Arganzuela, además de alquilar sus salas para hacer cursos, talleres, cumpleaños o sesiones fotográficas, tienen una amplia programación semanal de obras de teatro interactivas, magia y juegos de rol en vivo para todas las edades. Además, los pequeños con un espíritu más detectivesco, también tienen la oportunidad de participar los domingos por la tarde en el ‘Cluedo en vivo’, un juego interactivo llevado a cabo también por la Cía. de Magos en el que, durante una hora, los niños tendrán que encontrar al asesino del mítico juego de detectives. A la hora de decidir su programación infantil, en la Sala Mayko buscan montajes donde los niños y niñas puedan participar y sentirse integrantes. Consideran que, de esta manera, es más fácil que empaticen con el teatro, ya que lo que buscan en esta sala de creación cultural, además de que los pequeños disfruten, es que se desarrolle una generación con más amor por la cultura y las artes escénicas.

LA CRIPTA MÁGICA, magia en un teatro de principios de siglo

La Cripta MágicaLa Cripta Mágica (Tarragona, 15 <M> Palos de la Frontera/Delicias), con sus treinta años de vida, es uno de los lugares madrileños pioneros en espectáculos de magia y mentalismo. Su pequeño espacio, con un aforo para menos de 60 personas, asegura la proximidad y mejor visión de trucos de ilusionismo. Además, la decoración, inspirada en los teatros de 1900, con apliques, lámparas, espejos y viejos objetos de magia, todos ellos originales y antiguos, no deja indiferente ni a grandes ni a pequeños, que nada más entrar, inician un viaje fascinante al pasado. Los espectáculos de magia para público infantil están pensados para niños y niñas de entre 2 y 12 años y se desarrollan los viernes, sábados y domingos por la tarde. Estas representaciones se caracterizan por su carácter divertido y familiar; hay mucha participación del público y, al final de la representación, cada niño vuelve a su casa con una figurita de globoflexia. Al ser espectáculos para un público tan reducido, es imprescindible reservar antes. Además, en La Cripta Mágica, se pueden celebrar cumpleaños, con la magia como leitmotiv.

BULULÚ 2120, teatro cercano y de barrio

bululu1En esta sala de teatro independiente de Arganzuela, todos los sábados y domingos por la mañana y por la tarde, hay teatro para bebés e infantil. Normalmente, las mañanas están dedicadas a los más pequeños –entre seis meses y tres años– y las tardes a niñas y niños a partir dos años y medio. Bululú 2120 (Canarias, 16 <M> Palos de la Frontera/Delicias) también es un centro de formación de actores, así como una plataforma de lanzamiento para las compañías emergentes. En Bululú 2120, las compañías envían el material y ellos las eligen siempre y cuando las consideren estimulantes y con capacidad de transmitir sensaciones; sus obras para bebés han de ayudar al crecimiento de los pequeños. Para las infantiles, sus criterios de selección radican en la transmisión de valores sin perder el carácter lúdico y divertido. Para estos, buscan obras que fomenten la lectura, ayuden al crecimiento personal de los niños y promuevan el cambio de valores obsoletos. La cartelera de Bululú 2120 se renueva cada mes, en julio y en agosto no hay obras para peques y en Navidad la programación aumenta.

Comentarios de Facebook

Deja tu comentario